acemos HOME

acemos CABLE

acemos CIENCIA

acemos EVENTO

acemos ADMISION

acemos CONVOCATORIA

acemos CONTACTO





http://static.ak.fbcdn.net/images/fbconnect/login-buttons/connect_light_medium_long.gif





Mostrando las entradas con la etiqueta #TwitteratonVallenata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #TwitteratonVallenata. Mostrar todas las entradas

29 diciembre 2010

Balance general Twitteraton Vallenata

Twitter se Solidarizó con las Víctimas del Invierno
Los Twitteros Vallenatos se unieron para ayudar a los damnificados del fuerte invierno del país y fue posible lograrlo con tu donación.

Valledupar, diciembre 28 de 2010

El pasado 23 de diciembre en el parque de las madres de la ciudad de Valledupar, se llevó a cabo la primera maratón de donaciones organizada por un grupo de jóvenes de la ciudad quienes a través de la red social Twitter, convocaron a la ciudadanía para darse cita en el lugar antes anotado, y en una jornada que fue continua desde las 8:00 am a 8:00 pm y que consistía en recoger el mayor número de donaciones en pro de los damnificados por el invierno.




A la cita, asistieron un mínimo de 250 personas, entre entidades públicas y privadas, personas naturales, y con la solidaridad que los identifica se acercaron a ayudar, dando como resultado durante toda la jornada, superar las expectativas de la actividad, que en un principio eran de 10000 artículos y terminaron recogiéndose 13356.








Una vez materializada la labor nos encargaremos de darle destino en conjunto con la Cruz Roja a todas las donaciones que hicieron parte de esto, para ser entregadas a los municipios que se encuentren en mayor estado de vulnerabilidad, todo a discreción de las entidades gubernamentales, en este caso Gobernación del Cesar, los cuales en conjunto con la Cruz Roja son los autorizados para definir a quienes se deben destinar las donaciones.
Se acordó visitar al pueblo de Chimichagua – Cesar para hacerle entrega de los recursos obtenidos, el día miércoles 29 de diciembre de 2010 en un viaje que iniciara a las 4:00 am y se extenderá hasta el día jueves 30 de diciembre.
Extendemos nuestros agradecimientos a todos aquellos que tomaron parte de su tiempo para acercarse al parque de las madres a hacer sus donaciones su ayuda fue más que vital y los protagonistas de todo el acto, nuestros damnificados, quienes a grandes voces estamos seguros sentirán una enorme gratitud por toda nuestra labor.

Natalia Jaimes Lúquez
Coordinadora General
Twitter: @natiejaimes
Cel: 301 7603464 - 317 8570332 - 312 5337981
Email: twitteratonvallenata@hotmail.com

22 diciembre 2010

Twitteraton por los damnificados por el invierno


Fecha 22 diciembre 2010

Por: Lida Mendoza Orozco.
Este jueves 23 de diciembre en el parque de Las Madres, en el horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, se llevará a cabo la Twitteraton por los damnificados por el invierno en el Cesar, se trata de una maratón en la que se pretende recoger la mayor cantidad de ayudas humanitarias en especie, que serán entregados a los afectados por las lluvias a través de los voluntarios de la Cruz Roja.
La iniciativa, promovida por la red social Twitter se originó en Medellín y la experiencia fue retomada por un grupo de jóvenes en Valledupar, encabezado por Natalia Jaimes, quien junto a Gonzalo Rugeles, Jaime González, Álvaro Castilla y Miguel Rocha, decidieron apostarle a la solidaridad de los vallenatos y realizar una jornada similar a la adelantada en Medellín.
Al acto han sido invitados varios artistas de la ciudad que aportarán su música, al tiempo que los solidarios que se acerquen a hacer sus donaciones, tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada programación cultural.
“No es un día cultural, es un día de donaciones pero queremos incentivar a la comunidad para que pase un rato ameno, van a presentarse cuenteros, monólogos, guitarristas y daremos unas manillas como incentivo simbólico a quienes hagan sus donaciones”, dijo Natalia Jaimes, organizadora del evento.
En el parque de Las Madres se recibirán alimentos no perecederos, ropa nueva o en buen estado, utensilios de concina, paquetes de aseo familiar, paquetes de vajillas plásticas, sábanas, colchonetas, hamacas, toldillos y cobijas, medicamentos sin prescripción médica y todos aquellos elementos que satisfagan las necesidades básicas del ser humano. La organizadora fue enfática al afirmar que no se recibirá dinero para darle mayor transparencia a la jornada.
“Lo que queremos en estos momentos es hacer una ola de calor para los damnificados por el invierno, extenderles una mano y sacarlos del agua, con el fin de que puedan salir de la precariedad en la que se encuentran”.
El hash tag del evento con el que el tema tendrá vigencia en la red social Twitter será #TwitteratonVallenata.
También pueden ubicarlo en la red Facebook, en el grupo Twitteraton Vallenata.