acemos HOME

acemos CABLE

acemos CIENCIA

acemos EVENTO

acemos ADMISION

acemos CONVOCATORIA

acemos CONTACTO





http://static.ak.fbcdn.net/images/fbconnect/login-buttons/connect_light_medium_long.gif





Mostrando las entradas con la etiqueta maestria microbiologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maestria microbiologia. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2011

¿Cómo estamos para enfrentar las enfermedades tropicales en Colombia?








Con motivo de la celebración de los 25 años del PECET, y como apertura de las actividades académicas y científicas programadas para esta celebración, el miércoles 23 de febrero se realizará, un foro virtual a través de los sitios web de la Universidad de Antioquia www.udea.edu.co y del PECET www.pecet-colombia.org con el tema: ¿Cómo estamos para enfrentar las enfermedades tropicales en Colombia? El propósito de esta actividad es que la sociedad civil, los profesionales, científicos e investigadores de las enfermedades tropicales de todo el país, puedan debatir libremente sus opiniones acerca de la pregunta: ¿Cómo estamos para enfrentar las enfermedades tropicales en Colombia? partiendo de las ponencias de cuatro expertos en el tema. 

Dr. Pierre Lutgen, Ph.D. en Físico Química, Universidad Católica de Lovaina, Graduado en Sociología y Filosofía Tomista, UCL. lutgenp@gms.lu

akkkkkkkkkkkkkkkkkkk

ajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

akkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Dra. Marìa del Pilar Corena, Ph.D., Biochemistry, Baylor University, Waco, Texas. B.S. Chemistry, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Directora de Proyectos para Latino América de Soluciones Globales para Enfermedades Infecciosas (WSAID). PilarCorena@aol.com

MMMMMMMMMMMMMMMMM

mmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Dr. Luis Guillermo Restrepo, Químico farmacéutico, especializado en atención farmacéutica, con experiencia docente, asistencial y administrativa en instituciones públicas y privadas. Director de CIDEPRO. Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud (Assosalud). lrestrepo@une.net.co

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmm

Dr. Jaime Carmona Fonseca, Médico-cirujano, MsC en Salud Pública, MsC en Epidemiología, MsC en Microbiología Médica y Profesor titular de la Universidad de Antioquia, Especialista Sistemas de información de la Universidad Eafit y Coordinador del grupo de investigación Salud y Sociedad. jaimecarmonaf@hotmail.com

Los interesados en participar del foro, sólo necesitarán ingresar a la página web del PECET, www.pecet-colombia.org ubicar en la sección de noticias el FORO VIRUTAL, y allí tendrán acceso a las ponencias de los expertos. Las personas que deseen debatir, comentar las ponencias, o simplemente emitir su punto de vista sobre el tema, sólo tendrán que escribir su comentario en el espacio “publica tu comentario”.

Será éste el espacio para que la sociedad en general junto con las comunidades académica y científica, y las autoridades de salud, se pronuncien y se genere así una conciencia mucho más activa y participativa sobre cómo estamos para enfrentar las enfermedades tropicales en Colombia.

“Que sea éste un espacio para crear debate sobre el problema de las enfermedades tropicales en el país, dar un espacio a la opinión pública sobre la situación de estas enfermedades y lo que se está haciendo para controlarlas. Motivar a los profesionales de múltiples disciplinas a que se interesen por estos temas, y por ende que la Universidades se motiven a crear programas académicos e investigativos en el campo de la parasitología y la medicina tropical y propender para que las autoridades de salud; de orden nacional, departamental y municipal, implementen programas efectivos de prevención y control con el apoyo de los grupos y centros de investigación públicos y privados”; afirmó el Dr. Iván Darío Vélez, Director del PECET y moderador de este foro, a propósito de los 25 años de fundación de su grupo.

11 febrero 2010

EL DEPARTAMENTO DEL CESAR Y LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA OFRECE UNA BECA PARA ESTUDIAR LA MAESTRIA EN MICROBIOLOGIA, ORIENTADA A LAS CIENCIAS AMBIENTAL


EL DEPARTAMENTO DEL CESAR Y LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA OFRECE UNA BECA PARA ESTUDIAR LA MAESTRIA EN MICROBIOLOGIA, ORIENTADA A LAS CIENCIAS AMBIENTALES SEGÚN LO DETERMINADO EN EL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO NUMERO 1235

INFORMACIÓN A TODOS LOS ASPIRANTES

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION:

  • El aspirante debe ser egresado de la Universidad Popular del Cesar.
  • Cancelar los derechos de inscripción: $245.500 en la Cuenta Nº 23018710-6 del Banco Popular.
  • Entregar la Hoja de Vida en la Secretaría de Minas de la Gobernación del Cesar, cuarto piso. Esta debe contener:
    1. Título de Microbiólogo o profesiones afines, otorgado por Universidad Popular del Cesar. Presentar los documentos que le acrediten como tal (Diploma, Acta de Grado).
    2. Presentar certificaciones correspondientes a cada curso o experiencia expuesta.
    3. Calificaciones de estudios universitarios originales.
    4. Fotocopia ampliada del documento de identidad.
    5. 3 fotos a color, tamaño 3X4.
    6. Otra documentación: Publicaciones, investigaciones, historia laboral, idiomas, etc.
  • Formalizar la inscripción a través de la página Web de la Universidad de Cartagena www.unicartagena.edu.co (Utilizando el PIN obtenido).


LA HOJA DE VIDA CON TODOS SUS SOPORTES DEBEN ENTREGARSE ANTES DEL 26 DE FEBRERO DE 2010, EN LA SECRETARÍA DE MINAS DE LA GOBERNACIÓN DEL CESAR, LAS CUALES SERÁN ENVIADAS A LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, A MAS TARDAR EL 15 DE MARZO DE 2010.




CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES Y MATRICULAS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

EVENTOSFECHASLUGAR
INSCRIPCIONESL 4 DE ENERO - M 15 DE MARZOADMISIONES
EXAMEN DE ADMISIÓNV 26 DE MARZOFACULTAD DE MEDICINA
PUBLICACIÓN DE LISTAS DE PRESELECCIONADOSJ 8 DE ABRILFACULTAD DE MEDICINA - PÁGINA WEB
ESTUDIO DE HOJAS DE VIDAL 12 - V 16 DE ABRILFACULTAD DE MEDICINA
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE ESTUDIOS DE HOJAS DE VIDAL 19 DE ABRILFACULTAD DE MEDICINA
ENTREVISTASJ 29 Y V 30 DE ABRILFACULTAD DE MEDICINA
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALESL 3 DE MAYOFACULTAD DE MEDICINA - PÁGINA WEB
MATRÍCULASL 10 - L31 DE MAYOADMISIONES
CURSO DE INDUCCIÓNM 1 - M 30 DE JUNIOFACULTAD DE MEDICINA
INICIO EN CADA PROGRAMAJ 1 DE JULIOCENTROS DE PRÁCTICA


PROGRAMACUPOSDURACIÓN
Maestría en Microbiología012 Años

Mayores informes: Teléfonos: Secretaría de Minas (095) 5748230 - (095) 5748270 – Universidad de Cartagena (095) 6698176 – 178