acemos HOME

acemos CABLE

acemos CIENCIA

acemos EVENTO

acemos ADMISION

acemos CONVOCATORIA

acemos CONTACTO





http://static.ak.fbcdn.net/images/fbconnect/login-buttons/connect_light_medium_long.gif





Mostrando las entradas con la etiqueta universidad popular del cesar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta universidad popular del cesar. Mostrar todas las entradas

06 septiembre 2011

Rector solicita al Ministerio de Hacienda equidad para el Alma Mater


Congresistas cesarences comprometidos con La UPC

http://is.gd/23JXVO

El rector de la Universidad Popular del Cesar, Jesualdo Hernández Mieles en visita realizada a la capital del país, solicitó al Ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, elevar al Alma Mater a la Media Superior y pueda ésta recibir el recurso económico girado por la nación como apoyo al estudiante, en iguales sumas que las otras universidades públicas de Colombia, lo cual apoyaron los Congresistas del Cesar.

“En primer lugar agradezco la iniciativa que tuviera el representante Yensi Acosta Castañez, quien además es el ponente de presupuesto de la Cámara Baja; en invitarnos a una comisión de nuestra universidad para hablar con miembros del gobierno central; de igual forma le doy gracias al representante José Alfredo Gnecco, quien ostenta la vicepresidencia de la Comisión IV de presupuesto de la Cámara; a los Representantes Pedro Muvdi y Fernando De la Peña, por su interés en La UPC y a nuestro Senador Felix Valera, quien en todo momento defendió la universidad por ser un egresado de la misma. Le pedí al Ministro de Hacienda que tuviera equidad con La UPC porque en estos momentos nos están mirando como una institución superior de cuatro programas cuando tenemos 24 y cumplimos la cobertura a nivel nacional; es de resaltar en este orden de ideas, y así se lo hice saber al Ministro, que la Universidad de Córdoba recibe por cada estudiante un promedio de $3.556.000 y la Universidad Popular del Cesar sólo recibe por estudiante $1.917.00 pesos y nosotros contamos con más alumnos que la Unicórdoba; entonces por qué no nos dan el mismo trato.

Afortunadamente el ministro Echeverry mostró el interés de ayudarnos, no sólo a La UPC si no a la Universidad de La Guajira que está en la misma situación”; manifestó el rector Jesualdo Hernández.

La comisión de La UPC que estuvo en Bogotá estuvo conformada por los vicerrectores Académico, Roberto Daza; Administrativo, Wilfrido Godoy; de investigación, Raúl Bermúdez Márquez y el asesor Cesar Torres; esto con el fin de mostrar no sólo al ministro de Hacienda si no al Viceministro de Educación cómo estaba marchando La UPC en todos sus campos y poder darle un trato justo en materia económica sobre todo, para la sostenibilidad de casi 15 mil estudiantes.

“El Ministro de Hacienda quedó tan comprometido con la Universidad Popular del Cesar y la Universidad de La Guajira, que delegó a uno de sus funcionarios para que asistiera a la visita que tuvimos con el Viceministro de Educación y el delegado de la Ministra en el Consejo Superior de La UPC, José Maximiliano Gómez Torres donde se planteó el tema de financiación que tiene en este momentos nuestra universidad; en la visita estuvo presente también el Secretario de la Cámara Jaime Espeleta quien fue de mucha ayuda en el sentido que se preocupa por las dos universidades; el senador pidió con vehemencia al Viceministro de Educación que tomaran a La UPC como experimento piloto en representación de las universidad de la Costa Atlántica. La delegación que me acompañó fue con la intención, de igual forma, de mostrar mi preocupación con los recursos para sostener cerca de 15 mil estudiantes en el 2012 debido a la reforma de la Ley de Regalías; lo cual fue muy bien recibida y esperamos contar con la ayuda necesaria para sacar adelante nuestra Alma Mater, orgullo de la región y de la costa”, explicó Hernández Mieles.

Es de anotar que la comisión de La UPC, calificó como fructífera en todos los aspectos, la visita a la ciudad de Bogotá, sobre todo por el apoyo irrestricto de los Congresistas en querer aportar lo mejor de sus gestiones, para darle el puesto de honor y el reconocimiento que se merece la Universidad Popular del Cesar del Gobierno Central y esperan, a corto plazo, noticias positivas para los estudiantes que hacen parte de la institución superior.
http://is.gd/23JXVO

31 agosto 2011

IV sM&B y µF 1.0


http://fb.com/acemosciencia



micronFRATERNIDAD µF 1.0
Valledupar 16 sep 2011
http://fb.com/acemosciencia

"Los Microbiologos Upecistas somos muy pocos, exactamente hoy en día hay 725 aprox. y muchas veces nos conocemos solo de cara, por nombre, en las redes sociales o por referencias de amigos. Sociabilizar y por que no "micronFRATERNIZAR" entre nosotros, sin diferencias de semestres, son dos tareas pendientes que tenemos los Microbiologos de la UPC


Este 16 de septiembre Realizaremos el 4° seminario de Microbiologia y Biotecnologia UPC y de CEREMONIA DE CLAUSURA esperamos que todos los Microbiologos Upecistas (del 1er al 10mo sem) nos podamos reencontrar en esta "micronFRATERNIDAD" para divertirnos.Mayor información Ofinia acem ONG
http://fb.com/acemosciencia CUPOS LIMITADOS 400 personas


29 marzo 2011

Atentado con explosivo en la casa del rector de la UPC Raul Maya

raúl maya pabón
07:27 am

“Hay quienes quieren llegar a la rectoría a la fuerza”: Rector UPC

En horas de la noche, Raúl Maya Pabón, rector de la Universidad Popular del Cesar, fue víctima de un atentado. El rector insiste en que ‘fuerzas oscuras’ quieren apoderarse de la institución. Manifestó que está dispuesto “a hacerse a un lado”.



Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/26399

Inicio

Nota comapartida de El Heraldo.com. Región 28 de Marzo de 2011 - 11:43 pm
Atentado con explosivo en la casa del rector de la UPC

Desconocidos lanzaron un artefacto explosivo contra la casa del rector de la Universidad Popular del Cesar, Raúl Maya causando daños materiales en ventanas y paredes.

El funcionario se encontraba fuera del inmueble asistiendo a un velorio. Maya había denunciado amenazas contra su vida desde que asumió como directivo de la Universidad.

Señaló que este atentado no le impedirá seguir al frente de la institución, pero pidió a las autoridades más protección para él y su familia.

Sobre el origen del atentado no descartó que se trate de fuerzas oscuras que quieren llegar al poder de la Universidad que maneja un presupuesto de 35 mil millones de pesos.

http://is.gd/xnY49g

Desde antes de la eleccion del rector Raul Maya se venian dando las amenazas.
Por: RCN Valledupar

Abstenerse de elegir a Raúl Maya Pabón fue la advertencia que les hicieron a los miembros del Consejo Superior Universitario de la UPC.

Víctor Vega, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario, dio a conocer en RCN la Radio que cinco de los nueve integrantes del Consejo Superior Universitario recibieron amenazas de muerte.

“Precisamente los amenazados somos los que hemos venido acompañando la gestión del rector en la administración de la universidad. La decisión del consejo de estado al decretar la nulidad del acto administrativo por medio del cual se designó como rector a Raúl Maya, precipitaría una nueva designación de rector entre los cinco aspirantes que se encuentran en la lista de elegibles”.

Quienes hicieron las amenazas a través de llamadas telefónicas, se identificaron como “Los Rastrojos”, la advertencia fue muy clara. “Si seguimos cerca del Doctor Maya o votamos por él en el próximo proceso electoral, nuestras vidas y las de nuestras familias estarían en peligro; aseguraron que seríamos objetivo militar”, indicó Víctor Vega.

Agregó, que las personas que realizaron las amenazas argumentaron que la antesala de la seriedad de esta situación era la granada que había sido activada la noche anterior en la vivienda del rector de la Universidad.

Victor Vega, al igual que Raúl Maya Pabón manifestó que al interior de la UPC están creciendo fuerzas oscuras. “Esas fuerzas oscuras son las que hoy se encuentran detrás de todos estos hechos, son quienes no han tenido la posibilidad de llegar al poder de forma legítima y que han sido suprimidos históricamente por la democracia de la universidad”, aseguró.

Al preguntarle si esas fuerzas oscuras podrían corresponder a quienes integran la lista de elegibles a rector de la Universidad Popular de Cesar dijo “eso es una investigación que se debe hacer y un resultado que deben entregar las autoridades competentes, que entiendo están en mora de hacerlo”.

El representante de los estudiantes ante el consejo superior universitario, manifestó que no van a sucumbir ante este tipo de amenazas pero que es urgente que les presten las garantías necesarias.



Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://is.gd/gFtTRh

Investigación por atentado a rector de la UPC, iniciará desde el interior de la universidad.

Por: RCN VALLEDUPAR

Debido a los señalamientos que ha hecho Raúl Maya Pabón, rector de la universidad Popular del Cesar sobre quienes podrían ser los responsables del atentado que sufrió en las últimas horas, las investigaciones para esclarecer los hechos iniciarán desde el interior de la institución.

Así lo dio a conocer el coronel Hugo Velásquez, comandante de policía en el Cesar. “Él ha sindicado a algunas personas del interior de la universidad como posibles autores, por lo que en coordinación con la fiscalía nos corresponde investigarlas para conocer si son los autores de este hecho”.

Raúl Maya Pabón, en entrevista con RCN la Radio, dio a conocer que “hay quienes quieren llegar a la fuerza a la rectoría, sea a través de denuncias, amenazas o hasta a través de estos mismos hechos”. El rector de la UPC hizo la afirmación al preguntarle si consideraba que el atentado estaba relacionado con el proceso donde el consejo de estado declara la nulidad del acto administrativo por medio del cual lo designaron en el cargo.

El coronel Hugo Velásquez, agregó que “en este momento no podemos lanzar algún juicio en contra de determinadas personas hasta que no tengamos los suficientes elementos de prueba”.

Indicó además que a Maya Pabón, se le adelantará el proceso relacionado con el estudio de riesgo con el fin de proporcionarle seguridad. “Estamos patrullando por su casa y ya asignamos personal en ese lugar”.



Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://is.gd/6yeqh9




09 marzo 2011

I SEMINARIO DE MUTAGENESIS EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR





La Fundación Centro para la Promoción de la Ciencia y la Academia del Cesar- CEPCIAC, realizará el día 15 de abril de 2011, el I SEMINARIO DE MUTAGENESIS EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR, el cual contará con conferencistas que son investigadores del área de mutagénesis en Colombia, especialmente de la Universidad de Antioquia.


Conferencistas:

- MAURICIO CAMARGO GUERRERO. M.Sc, PhD
Tema: Estududios de biomonitóreos Genéticos en Colombia.
Genética Biología Celular. Universidad de Minessota. USA
Universidad de antioquia- Medellín


- ANDERSON RAMIREZ AYALA . M.Sc , Becario Doctorado Biología UdeA.
Tema: Estududios de biomonitóreos Genéticos en el Departamento del Cesar.
M.Sc Genética Humana. Universidad Nacional de Colombia.
Ex Docente Biologia Molecular, Bioquimica, Virologia Departamento de Microbiologia UPC.


- JOSE OÑATE G. M.Sc (c)
Tema: Agua, Bacteria y Mutagénesis Ambiental
Grupo de Mutagénisis universidad de Antioquia.


- VIVIANA ANDREA CARDONA PEMBERTHY B.Sc
Tema: Aspectos Básicos Genéticos, Celulares y Químicos importantes en la Mutagénisis
Grupo de Mutacarcinogénesis universidad de Antioquia.


Lugar: Hotel Tativan- salón Guatapurí.


Incluye: Certificados, memorias, carpetas y refrigerios.

Inversión:

$ 60.000 Estudiantes
$ 75.000 Profesionales

Inscripciones hasta el 8 de abril del 2011.

Mayores informes:

Tel: 5 80 41 55

Dirección: Carrera 15 No. 16 - 80 Consultorio 407
Centro Médico Moderno El Rosario.
Valledupar


E-mail: fundacioncepciac@hotmail.com