acemos HOME

acemos CABLE

acemos CIENCIA

acemos EVENTO

acemos ADMISION

acemos CONVOCATORIA

acemos CONTACTO





http://static.ak.fbcdn.net/images/fbconnect/login-buttons/connect_light_medium_long.gif





Mostrando las entradas con la etiqueta veterinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta veterinaria. Mostrar todas las entradas

12 noviembre 2009

Aspirantes a ser profesores Catedraticos u Ocasionales en la Universidad Popular del Cesar.

[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de ASOCIACION Y CENTRO DE ESTUDIO DE MICROBIOLOGIA]

logo1
anexo perfiles nov 6 de 2009.pdf
961K View Download

Acuerdo Banco de Hojas de Vida nov 6 sin perfiles firmado.pdf
887K View Download
texto


Banco de curriculum vitae aplicable para Ingenieros, Microbiologos, Bacteriologos, Biologos.
Aspirantes a ser profesores Catedraticos u Ocasionales en la Universidad Popular del Cesar. El nuevo Acuerdo establece un cronograma de actividades que inician el lunes 9 nov hasta el 18 del presente mes para diligenciar el formato de Inscripción en la página web www.unicesar.edu.co


Inscribirse

Click aqui para inscribirse en el banco de información.

http://www2.unicesar.edu.co/convocatoriaWeb/index.jsp?status=inscrito




Universidad Popular del Cesar modificó Acuerdo base para inscripción de hoja de vida de sus docentes
El nuevo Acuerdo establece un cronograma de actividades que inician el lunes hasta el 18 del presente mes para diligenciar el formato de Inscripción en


FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA GRUPOS ASIGNATURA PERFILES

FSAPM01
MICROBIOLOGÍA
Microbiólogo o Bacteriólogo con experiencia profesional o Docente en el área de Microbiología General


FSAPM02
CITOLOGÍA MICROBIANA
Microbiólogo con postgrado en Microbiología y amplia experiencia profesional o Docente en el área de Citología microbiana


FSAPM03
FISIOLOGÍA MICROBIANA
Microbiólogo con postgrado en Microbiología y amplia experiencia profesional o Docente en el área de Fisiología microbiana


FSAPM04
PARASITOLOGÍA GENERAL
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Parasitología o amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM05
TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICO
 Microbiólogo, Bacteriólogo o Ingeniero Químico con postgrado en Química y/o amplia Experiencia profesional o Docente en Análisis Químico


FSAPM06
ANÁLISIS INSTRUMENTAL
 Microbiólogo, Bacteriólogo o Ingeniero Químico con postgrado en Química y/o amplia Experiencia profesional o Docente en Análisis Químico e Instrumental


FSAPM07
INMUNOLOGÍA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Inmunología o amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM08
HEMATOLOGÍA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Hematología o amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM09
BIOLOGÍA MOLECULAR
 Microbiólogo, Bacteriólogo o Biólogo con Postgrado en Biología Molecular o Biomedicina Molecular


FSAPM10
MICOLOGÍA
 Microbiólogo o Bacteriólogo con Postgrado en Microbiología o amplia Experiencia profesional o Docente en Micología


FSAPM11
TOXICOLOGÍA
 Químico farmaceuta o Ingeniero Químico con postgrado en Toxicología


FSAPM12
VIROLOGÍA
Médico, Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Virología o amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM13
PRINCIPOS DE BIOTECNOLOGÍA
Microbiólogo con postgrado en Biotecnología y/o amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM14
BACTERIOLOGÍA DETERMINATIVA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con postgrado en Microbiología médica


FSAPM15
PARASITOLOGÍA CLÍNICA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Parasitología o Microbiología


FSAPM16
HEMATOLOGÍA ESPECIAL
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Hematología


FSAPM17
FISIOPATOLOGÍA
Médico con Especialización en Patología y amplia experiencia profesional o docente en el estudio de los procesos patológicos (enfermedades), físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales


FSAPM18
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con postgrado en Microbiología médica


FSAPM19
QUÍMICA CLÍNICA ESPECIAL
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con postgrado en Inmunología, Química o Bioquímica y/o amplia experiencia profesional o docente en el área


FSAPM20
INMUNOLOGÍA ESPECIAL
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con postgrado en Inmunología y/o amplia experiencia profesional o docente en el área


FSAPM21
BANCO DE SANGRE
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Hematología y Banco de Sangre


FSAPM22
APLICACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN BACTERIOLOGÍA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Postgrado en Microbiología o ciencias afines y reconocida experiencia en Investigación


FSAPM23
PRÁCTICAS CLÍNICAS I
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Maestría en Microbiología o ciencias afines con amplia


FSAPM24
PRÁCTICAS CLÍNICAS II
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Maestría en Microbiología o ciencias afines con amplia Experiencia profesional

FSAPM25
TRABAJO DE GRADO EN BACTERIOLOGÍA
Microbiólogo clínico o Bacteriólogo con Maestría en Microbiología o ciencias afines y/o reconocida experiencia en Investigación

FSAPM26
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
Microbiólogo de Alimentos con Maestría en Microbiología y/o Control de calidad

FSAPM27
MORFOFISIOLOGIA VEGETAL
Ingeniero Agrónomo o Biólogo con Maestría o doctorado en Parasitología Agrícola y/o Microbiología

FSAPM28
MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL
Microbiólogo Industrial con Maestría en Microbiología

FSAPM29
APLICACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN AGROINDUSTRIA
Microbiólogo o Biólogo con postgrado en Microbiología o ciencias afines y reconocida experiencia en Investigación

FSAPM30
ENTOMOLOGIA
Ingeniero Agrónomo con Maestría o Doctorado en Entomología


FSAPM31
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL
Microbiólogo con Maestría en Biología o Microbiología Ambiental


FSAPM32
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
Microbiólogo o Biólogo con Maestría en Microbiología y/o amplia experiencia profesional o docente en el área de suelos


FSAPM33
PRACTICAS INDUSTRIALES I
Microbiólogo con Maestría en Microbiología o ciencias afines con amplia Experiencia profesional


FSAPM34
FITOPATOLOGIA
Ingeniero Agrónomo o Biólogo con Maestría o Doctorado en Parasitología Agrícola y/o Microbiología


FSAPM35
PRACTICAS INDUSTRIALES II
Microbiólogo con Maestría en Microbiología o ciencias afines con amplia Experiencia profesional


FSAPM36
TRABAJO DE GRADO EN AGROINDUSTRIA
Microbiólogo o Biólogo con Maestría en Microbiología o ciencias afines y/o reconocida experiencia en Investigación


FSAPM37
MERCADEO AGROPECUARIO
Microbiólogo o Administrador con Postgrado en Mercadeo y/o amplia experiencia profesional o docente en el área

FSAPM38
MICROBIOLOGIA VETERINARIA I
Microbiólogo veterinario o Bacteriólogo con amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM39
ZOOTECNIA BASICA
Médico veterinario y Zootecnista con amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM40
PATOLOGIA VETERINARIA
Médico veterinario y Zootecnista con amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM41
MICROBIOLOGÍA VETERINARIA II
Microbiólogo veterinario o Bacteriólogo con amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM42
PARASITOLOGÍA VETERINARIA
Microbiólogo veterinario, Bacteriólogo o Médico veterinario y Zootecnista con amplia Experiencia profesional o Docente en el área


FSAPM43
APLICACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA
Microbiólogo veterinario o Bacteriólogo con Postgrado en Microbiología o ciencias afines y reconocida experiencia en Investigación


FSAPM44
PRÁCTICAS EN SALUD PÚBLICA
Microbiólogo veterinario, Bacteriólogo o Médico veterinario y Zootecnista con amplia Experiencia profesional


FSAPM45
PRÁCTICAS CLÍNICAS VETERINARIAS
Microbiólogo veterinario, Bacteriólogo o Médico veterinario y Zootecnista con amplia Experiencia profesional


FSAPM46
TRABAJO DE GRADO EN VETERINARIA
Microbiólogo veterinario, Bacteriólogo o Médico veterinario y Zootecnista con Maestría en Microbiología o ciencias afines y/o reconocida experiencia en Investigación


FSAPM47
MICROBIOLOGÍA GENERAL
Microbiólogo o Bacteriólogo con experiencia profesional o Docente en el área de Microbiología General


FSAPM48
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Microbiólogo con Maestría en Microbiología y reconocida experiencia en Investigación

FSAPM49
EPIDEMIOLOGÍA
Microbiólogo o Bacteriólogo con Postgrado (Especialización o Maestría) en Epidemiología o Salud
publica


FSAPM50
BIOSEGURIDAD
Microbiólogo o Bacteriólogo con Postgrado (Especialización o Maestría) en Bioseguridad, Seguridad Industrial y/o amplia experiencia profesional o docente en el área


FSAPM51
SALUD COMUNITARIA Y EDUCACIÓN
Microbiólogo o Bacteriólogo con Postgrado (Especialización o Maestría) en Epidemiología o Salud pública


FSAPM52
ADMINISTRACIÓN GENERAL Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Profesional del área de la Salud con Postgrado en Administración en Salud, Gerencia en Salud, Auditoria y garantía de calidad en servicios de salud y/o amplia experiencia profesional o docente en el área


FSAPM53
ASPECTOS LEGALES DE MERCADEO
 Profesional del área de la Salud o Administrador con Postgrado en Mercadeo y/o amplia experiencia profesional o docente en el área.


FSAPM54
COORDINACIÓN DE LABORATORIO
Microbiólogo o Bacteriólogo con Postgrado en Microbiología, Biomedicina Molecular o ciencias afines con experiencia no menor de dos años en la administración de laboratorios.


FSAPM55
COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS
Microbiólogo con Postgrado en Microbiología o Ciencias afines, con experiencia no menor de dos años en el manejo de las relaciones docente-asistenciales.



anexo perfiles nov 6 de 2009.pdf
961K View Download

Acuerdo Banco de Hojas de Vida nov 6 sin perfiles firmado.pdf
887K View Download

28 febrero 2009

Aguasblanqueros preocupados por repentina mortandad avícola

EL PILON 

Por Jennifer Del Río Coronell. 

Desde hace más de 15 días se vienen muriendo de manera súbita las gallinas y gallos en el corregimiento Aguas Blancas, en Valledupar. Así lo manifestaron a EL PILÓN varios de los habitantes de ese lugar quienes, preocupados por la situación, expusieron su caso a este medio.

Según Roquelina Aragón, antigua pobladora del corregimiento y quien tiene un restaurante en el mismo, el problema puede estar siendo ocasionado por el agua salobre de uno de los pozos profundos de Aguas Blancas, que hoy en día no cuenta con turbinas que impulsen el agua hacia los hogares, ya que éstas se dañaron y a dichos pozos no se les hace mantenimiento desde mucho tiempo atrás.

La situación se agrava al saber que el río Pesquería, del cual tomaban el preciado líquido, se secó, razón por la que tanto habitantes como animales en el corregimiento han dejado de consumir agua limpia.

“Pese a que yo les había puesto una vacuna en un ojo, que me recomendó un veterinario amigo, al día siguiente se me murieron mis 15 gallinas y tres gallos, y a mis 4 hermanos que también viven acá se les murieron las aves”, indicó Aragón.

Algo similar le ocurrió a Francisco Romero, a quien se le murieron 40 gallinas. “Creo que eso puede estar pasando porque el agua que consumimos nosotros la estamos comprando en Valledupar, y a los animales les damos agua de los pozos y esa agua es salobre y se ve un poco sucia”, reveló.

Nuris Movilla, otra habitante de Aguas Blancas, contó a EL PILÓN que “primero tenía unos marranos y de repente cayó la ‘tarde triste’ (peste) y se fueron muriendo, fueron 3 marranos los que se me murieron y a los 15 días fueron mis 27 gallinas y dos gallos”.

Según expresaron los entrevistados, los aguasblanqueros han optado por enterrar a sus animales en los patios de sus casas o quemarlos en las afueras del corregimiento, sin llamar a ninguna entidad que controle la sanidad animal, para que haga una investigación al respecto.

Efectos en animales y comunidad

Según palabras de Roquelina Aragón, las aves no presentan un comportamiento particular antes de morir, “simplemente cuando ya están para morir se les ponen las cabezas moradas, se ponen ‘tristes’ y las plumas también se les ponen moradas”, afirmó.

Al parecer, la problemática por la falta de abastecimiento de agua potable no solo está causando daños en los animales, sino también en las personas, debido a que ya se empezaron a presentar brotes de diarrea y demás virus entre la comunidad.