acemos HOME

acemos CABLE

acemos CIENCIA

acemos EVENTO

acemos ADMISION

acemos CONVOCATORIA

acemos CONTACTO





http://static.ak.fbcdn.net/images/fbconnect/login-buttons/connect_light_medium_long.gif





31 agosto 2008

Telescopio 400


Por JOACHIM HAHN

Una historia fascinante. ¿Quién fue, Hans, Jacob o Zacharias…?. Aunque los tres reclaman la paternidad, únicamente el primero, Hans Lipperhey, supo sacarle provecho, pero le negaron los derechos.

El gran beneficiado, sin embargo, fue Galileo quien nada tuvo que ver, se hizo muy famoso y tuvo que sufrir por serlo. Y, como en todo cuento que se respete, también hubo un gran perjudicado: en este caso la muy apostólica y romana Iglesia Católica, que enfrentó, por culpa de todos ellos y por primera vez en su historia, un verdadero y público cataclismo teológico, pues….¡la tierra no era el centro del universo, sacrilegio, los planetas giraban alrededor del sol! (…algo andaba mal, muy pero muy mal).

Esta hecatombe dogmática se inició hace exactamente 400 años, 1.700 km al norte de la creyente Roma, en la muy próspera y antigua capital de Zeelandia, en los Países Bajos.

En ese entonces, Middleburg era reconocida en el mundo entero como centro comercial y artesanal de primera categoría: los mejores quevedos, espejuelos y antiparras eran laboriosamente elaborados por sus afamados vidrieros.

Hans, uno de ellos, presentó el 2 de octubre de 1608 su invento desconcertante: un inofensivo tubo hueco de dos mitades imbricadas, forrado en cuero, con lentes de vidrio tallado en cada extremo, con el cual se podía ¡ver de lejos!…el telescopio.

Maravillados por sus aplicaciones militares, los regentes holandeses ordenaron la inmediata construcción de varios ejemplares. Los derechos, sin embargo, le fueron negados al laborioso Hans porque otros dos vidrieros, Jacob Adriaanszon y Zacharias Janssen, reclamaban la paternidad del formidable aparato.

El invento quedó sin patente por los siglos de los siglos.
Con esta tradición centenaria y cuatro siglos más tarde, las patentes conforman el depósito de conocimiento aplicado más formidable que el ser humano haya creado en toda su historia.

Son la manifestación tangible y valorable del saber útil y práctico. En una sociedad y economía del conocimiento, como las actuales, son verdaderamente ricos y poderosos aquellos que posean y produzcan saber patentable. La patente es la mejor expresión legal y financiera de dominio y poder.

Casi 8 millones de ellas están depositadas en el más complejo y meticuloso de los bancos del saber aplicado global: la Uspto (siglas en inglés de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los EE.UU, www.uspto.gov).

Pero las diferencias son astronómicas: mientras Colombia registraba allí 3 en el 2007, la multinacional IBM obtuvo mil veces más (3.125) y Japón 10.000 veces más (33.354). Esos son los órdenes de magnitud de nuestro desafío en ciencia y tecnología.

Cifras aterradoras pero que no pueden ser paralizantes.

“¡Eppur si muove!” (“¡pero sí se mueve!”) dice la leyenda que Galileo murmuró con terquedad, al abandonar la sala de la Santa Inquisición en 1633, en la cual le habían condenado por hereje y obligado a reconocer públicamente que la tierra era inmóvil y el centro del universo. Con el telescopio había demostrado lo contrario.

Esa misma terquedad y confianza nos deben animar para apostarle todo y con todo a la generación de conocimiento, en especial en la cercana etapa postconflicto, cuando enormes intereses internacionales encontrarán aquí y solo aquí, la oportunidad para incrementar su saber patentable. ¿Podremos negociar? ¿Podremos ingresar a las economías del conocimiento?....la historia del telescopio, un invento trascendental sin patente, y la capacidad intelectual de quienes lo supieron utilizar para sacudir mundos inamovibles, nos enseña que sí se puede. Eppur si muove.

jhahn@uninorte.edu.co

Socializan proyecto de nuevo biofertilizante para leguminosas



Fotos Jennifer Del Río Coronell.
Ante distintos agricultores del Cesar que se dieron cita ayer en horas de la mañana en el Hotel Sicarare, Corpoica socializó el proyecto de experimentación con un nuevo biofertilizante creado en sus laboratorios.

Se llama ‘Rizobio’ y, a pesar de que esta institución ya cuenta con un biofertilizante a base de rizobio, denominado ‘Rizobiol’, éste es indicado para cultivos específicos, como el fríjol, la leucaena y demás plantas leguminosas que se utilizan como forraje para el ganado, por tal razón se están haciendo investigaciones con bacterias nativas que permitan ser más competitivo el producto.

Maria Fernanda Garrido, investigadora master del Centro de Biotecnología y Bioindustria de Corpoica, expresó cuáles son las diferencias entre ‘Rizobio’ y ‘Monibac’, otro biofertilizante que también ayuda al suelo a fijar el nitrógeno: “Rizobio tiene la capacidad de asociarse con plantas leguminosas formando nódulos; a diferencia de Monibac, que hace su función fuera de la planta, Rizobio lo hace por dentro. Además, con Rizobio se puede alcanzar hasta un 100% de la fertilización nitrogenada, con Monibac, por ser una bacteria de vía libre, se reduce en un 60 0 70% dependiendo del cultivo, pero la función es la misma: fijar nitrógeno para reducir los costos en la fertilización química”.

Garrido añadió que hasta la fecha no se han hecho ensayos, pero ya se comenzaron a realizar aislamientos que posteriormente puedan llevarse a evaluación en campo. Éstos tendrán lugar en La Guajira y en el Cesar. “La idea es hacer la evaluación a nivel experimental en la Estación Experimental Motilonia de Corpoica, para ya cuando tengamos las cepas llegar a la comercialización, como el caso de Monibac, y poderlo comercializar y probarlo en diferentes zonas, porque no podemos garantizar los mismos resultados en todas partes”, indicó.

Se estima que el proceso de evaluación tardará al menos tres años, y en dos años más obtener el producto comercial con el debido registro del Ica.

Inversiones en investigación

De acuerdo con Francisco García Payares, director de Corpoica regional Cesar, “la Gobernación nos apoya en diferentes proyectos, actualmente son más de cinco, entre ellos el proyecto de Rizobio y Monibac, que van de la mano, para los cuales aportó 137 millones de pesos”.

Ambas investigaciones hacen parte del proyecto “Desarrollo Tecnológico Riguroso”, y se espera que éstas ayuden a recuperar los suelos desertificados del Cesar, degradados por la agresividad de distintos cultivos y el mal uso de herbicidas e insecticidas, y que actualmente son el 68% de ellos.

23 agosto 2008

Convocatoria Inscripcion al SENA 2008


Las inscripciones inician el día 25 de Agosto de 2008 a las 7:00 a.m. y terminan el 26 de Agosto de 2008 a las 7:00 p.m.


OFERTA DE PROGRAMAS AÑO 2008

Agosto 11 Publicación de la oferta de programas de formación titulada

Agosto 21 y 22 Charlas informativas en cada centro

Agosto 25 y 26 Inscripciones por la página Web

Agosto 30 Consulta citación a presentar prueba

Septiembre 10 Consulta aspirantes preseleccionados

Septiembre 12 al 18 Aplicación prueba práctica

Septiembre 20 Consulta aspirantes seleccionados

Septiembre 22 y 23 Entrega de documentos

Octubre 01 Inducción e inicio de la formación


.


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Todos los Derechos Reservados © 2008

21 agosto 2008

Docentes de la Universidad de Antioquia reciben Medalla al Mérito Femenino

lunes, 28 abril 2008

http://photos-208.ll.facebook.com/photos-ll-sf2p/v192/93/87/761424208/n761424208_464179_6706.jpg

Docentes de la Universidad de Antioquia reciben Medalla al Mérito Femenino

Autor: Universidad de Antioquia

Las profesoras Luz Marina Restrepo Múnera y Ángela Patricia Cadavid Jaramillo hicieron parte del selecto grupo de mujeres que la Alcaldía de Medellín galardonó con la Medalla al Mérito Femenino, la distinción con la que todos los años la administración local, por decisión del Concejo Municipal, rinde homenaje a las destacadas en distintos campos del desarrollo y servicio a la comunidad.

La bióloga, docente e investigadora Luz Marina Restrepo Múnera recibió la medalla en la categoría oro en la modalidad “Mujer reconocida por su aporte científico, cultural, educativo, económico, social o ambiental”, mientras que el mismo reconocimiento en la categoría plata fue para Ángela Patricia Cadavid, coordinadora del grupo de Reproducción.

Acompañadas de sus hijos, las ganadoras de la Medalla al Mérito Femenino 2008 por sus aportes científicos y sociales asistieron a la ceremonia de entrega, que se cumplió el 7 de marzo. En la foto de la izquierda, Luz Marina Restrepo Múnera, con el alcalde de Medellín Alonso Salazar Jaramillo. En la foto de la derecha, Ángela Patricia Cadavid Jaramillo, con la secretaria de las Mujeres Rocío Pineda García.

Doctorada en bases fundamentales de la oncogénesis y terapia génica de la Universite de Paris VII U.P. Francia, Luz Marina Restrepo Múnera, es investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia desde 1986, cuando ingresó al Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética; posteriormente creó el Grupo de Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares, del cual es coordinadora general.

Con ese grupo ha impulsado proyectos de significativa relevancia para la población afectada por diversas problemáticas de salud, en desarrollo de las líneas de investigación en terapias celulares, transferencia de genes, producción de sustitutos biológicos, investigaciones biofarmacéuticas, bioseguridad, manejo y gestión integral de residuos.

Desde 2001 ha impulsado la creación de un Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical en colaboración con el Hospital Pablo Tobón Uribe, que se espera poner en marcha este año, para impulsar en el país la donación voluntaria y solidaria, la aplicación de nuevas terapias al total de la población y en especial a las menos favorecidas y el desarrollo de proyectos de investigación aplicada al campo de los trasplantes hematopoyéticos y la terapia celular.

En la línea de terapias celulares, el grupo adelanta el proyecto “Tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica con células mononucleares de médula ósea”, en conjunto con la Clínica Cardiovascular y el Hospital Pablo Tobón Uribe, para evaluar la formación de nuevos vasos sanguíneos colaterales en pacientes con obstrucción de las de las arterias de las extremidades inferiores, y el estudio “Terapia con células de médula ósea para el tratamiento de úlceras venosas”.

En la línea de sustitutos biológicos de piel, el grupo estandarizó la producción de equivalentes cutáneos, los cuales se constituyen en una terapia alternativa para pacientes con quemaduras y úlceras crónicas de difícil manejo.

Asimismo, adelanta el proyecto “Síntesis y caracterización de un polímero biocompatible para ser usado como soporte de cultivo celular ocular”, en asocio con el Grupo Ciencia de los Materiales y la Corporación Bancórneas, para sintetizar un hidrogel, emplearlo como superficie de cultivo celular y obtener biosubstitutos (láminas de células) con uniones intercelulares intactas a partir de células madres limbales y células de mucosa oral autólogas, para la regeneración de daños del epitelio córneo en pacientes con deficiencia unilateral y bilateral de las células madre limbales.
Ángela Patricia Jaramillo
Ángela Patricia Cadavid Jaramillo, por su parte, es médica, magíster en inmunología y doctora en ciencias de la Universidad de Antioquia. Docente del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, la mayor parte de su carrera investigativa la ha dedicado al estudio de la inmunología de la gestación y de algunos trastornos del embarazo como el aborto habitual y la preeclampsia.

Desde 1991, con el acompañamiento del doctor Jorge Ossa y de un grupo de ginecólogos encabezado por el doctor Fabio Sánchez, conformó un grupo de investigación dirigido fundamentalmente a hacer el diagnóstico inmunológico y las terapias a un grupo de parejas con aborto habitual que no habían podido ser estudiadas para su alteración inmunológica; desde entonces ha prestado ininterrumpidamente asesoría a las parejas con aborto. También ha participado en la conformación de otros grupos de investigación como el Grupo de Estudio Trombosis y el Grupo Interdisciplinario para el Estudio del Síndrome Hipertensivo Asociado al Embarazo. Su laboratorio, ubicado en la Sede de Investigación Universitaria, presta apoyo para otras investigaciones.

La doctora Cadavid Jaramillo ha sido referente nacional e internacional en inmunología de la gestación, particularmente en el aborto habitual; hasta la fecha ha atendido más de 2.800 parejas que consultan por esta causa, les ha prestado asistencia médica y humana, y ha logrado mediante terapia inmunológica que alrededor de 500 parejas con problemas gestacionales hayan tenido la oportunidad de tener su propio bebé. Además, el Grupo Reproducción se ha consolidado como un centro de referencia tanto para la ciudad como para otras regiones y es el único grupo que trabaja en inmunología de la reproducción en el país de una manera integrada entre la academia y la asistencia y se ha clasificado en Colciencias como Grupo Categoría A.

Adicionalmente, y como parte de sus resultados de investigación y de los otros miembros del grupo que dirige, se está consolidando otra línea de trabajo en espermiología donde se desarrolla una parte asistencial de apoyo a los servicios de reproducción asistida que realizan los ginecólogos de la ciudad en sus consultorios y otra parte de investigación básica que ha servido de base para los estudiantes de maestría y de doctorado.

13 agosto 2008

Biotecnología para el cultivo del ñame

http://unperiodico.unal.edu.co/ediciones/113/fotos/286/18.jpg

En el año 1989, los agricultores colombianos sembraron más de 20.000 hectáreas de ñame. Sin embargo, en 1990, las hectáreas sembradas no superaron las 1.400 ha. La antracnosis, enfermedad causada por el hongo Colletotrichum gloesporioides, causó efectos desfavorables limitando los rendimientos hasta en un 70 por ciento. La superación de este mal ha sido una de las bases para la organización campesina y la consecución de adelantos en biotecnología agrícola en el país.

César Enrique Herrera De la Hoz,
Unimedios

La recuperación del cultivo del ñame se debe en gran parte al Programa Colombiano de Biotecnología Agrícola (PBA). Desde 1997, el Gobierno de Holanda financia dicho programa dedicado a tres cultivos básicos en la dieta de muchos hogares colombianos: plátano, yuca y ñame. Después de evaluar indicadores técnicos y sociales se decidió que los esfuerzos del Programa se orientaran a los siete departamentos de la Costa Caribe Colombiana: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

En el marco del PBA se inició el Proyecto Regional de Producción de Semillas de Ñame, empleando algunas variedades de la Costa Caribe Colombiana, con la participación de investigadores de las universidades de Córdoba, Nacional, Sucre y de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica.

Este programa buscó el impacto social sobre las comunidades campesinas cultivadoras de ñame en la región Caribe colombiana. Así, siguiendo un modelo de investigación participativa, las comunidades de pequeños productores de ñame de la Costa Caribe conformaron equipos de trabajo para la apropiación de desarrollos tecnológicos.

Los excelentes resultados del programa dieron origen a la Corporación para el Desarrollo Participativo y Sostenible de los Pequeños Agricultores en la Costa Atlántica Colombiana, Corporación PBA, que continúa trabajando por el bienestar de centenares de familias que viven del campo.

“El éxito del Programa de Biotecnología Agrícola no es solamente la tecnología como tal, lo más importante es toda la organización social que ha promovido. Hoy, el número de organizaciones asociadas a la Corporación está cerca de las 200 organizaciones de pequeños productores de distintos departamentos de la Costa Atlántica y algunas de la región Andina”, destaca Gustavo Buitrago, profesor del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia.

Producción
de semillas de ñame por biotecnología

Uno de los problemas que enfrentan los productores de ñame en la región Caribe colombiana se relaciona con la ausencia de variedades resistentes a la presencia de virus y hongos, que afectan negativamente la producción de este alimento rico en carbohidratos y en vitaminas como la C o ácido ascórbico, la B2 o riboflavina, la B1 o tiamina y la provitamina A.

Ante este problema, los investigadores crearon un paquete tecnológico para la generación de semillas libres de patógenos que garantizaran la productividad del cultivo. Este paquete integra diversos elementos: cultivo de tejidos vegetales, diagnóstico viral, propagación masiva de materiales de ñame y la producción de semillas en condiciones de invernadero y campo.

En la primera etapa del Programa se definieron las variedades para la producción de semillas. En este trabajo participaron conjuntamente los pequeños productores y los bancos de germoplasma de la Universidad de Córdoba en Montería y el de Corpoica en el Carmen de Bolívar, Bolívar.

Aunque existen muchas especies de ñame, no todas son comerciales. La planta se presenta como una enredadera y se caracteriza por la presencia de tubérculos subterráneos o aéreos. Las especies más cultivadas son la Dioscorea alata, D. rotundata, D. cayennensis, D. esculenta, D. bulbífera y la D. trífida. En Colombia, la Dioscorea alata y la Dioscorea rotundata son las especies más cultivadas.

Luego de escoger las variedades que serían utilizadas por los productores de la Costa se buscaron las condiciones de laboratorio para que pudieran ser manejadas en condiciones in vitro, es decir, condiciones de confinamiento con temperatura, humedad e iluminación artificial.

La primera contribución de la biotecnología al cultivo del ñame fue la producción de semillas libres de patógenos, entre otros, del poty virus y del virus del mosaico del ñame, que afectan la planta, y por ende el cultivo, reduciendo la producción. De igual forma se buscaron los métodos idóneos para la propagación masiva de las semillas sanas de ñame. Entre las diversas metodologías utilizadas se encuentra el cultivo de meristemos, efectivo para la eliminación de infecciones virales y la conservación del germoplasma.

Otro de los mecanismos utilizados para la propagación fue la microtuberización, que “permite la conservación de material genético básico de clones madres libres de enfermedades en un espacio reducido sin la necesidad de hacer operaciones costosas para recolectar ñame en el campo”, explican Margarita Perea Dallos y Gustavo Buitrago Hurtado, de la Universidad Nacional de Colombia, en el texto Ñame: producción de semilla por biotecnología.

Con la propagación masiva de semillas de ñame en condiciones in vitro se obtuvieron resultados óptimos para llevar los materiales a condiciones ex vitro, es decir, en invernaderos y campo. Esta tarea se desarrolló en Corpoicia Turupaná en Cereté, Córdoba. Allí, en un invernadero ‘casa malla’, que tiene condiciones ambientales controladas y evita el ingreso de insectos, como su nombre lo indica, gracias a las mallas, se realizó la producción de semillas que luego se llevaron a unas empresas de base tecnológica para su propagación masiva entre los productores.

Estas empresas son propiedad de pequeños productores y en la actualidad existen dos: una en Repelón, Atlántico, y la otra en Curumaní, Cesar. Éstas empresas de base tecnológica continúan produciendo las semillas de calidad que requieren los pequeños productores de ñame.

Ñame libre
de antracnosis

La segunda gran problemática del cultivo del ñame es la enfermedad de la antracnosis, causada por el hongo Colletotrichum gloesporioides, que ha ocasionado pérdidas millonarias. En este tema, la UN ha venido trabajando con las otras instituciones del Programa de Biotecnología Agrícola y con el apoyo de la Universidad de Frankfurt en Alemania y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical en Nigeria, IITA (por sus siglas en inglés).

La producción de ñame libre de antracnosis ha requerido dos líneas de trabajo: la primera busca la caracterización molecular de la colección de ñame de la Universidad de Córdoba, conformada por más de 90 accesiones o individuos. Ésta tiene dos objetivos: por un lado, nutrir los bancos de germoplasma con información de la caracterización molecular y, por otro, contar con los elementos que permitan implementar programas de mejoramiento genético.

La segunda línea de trabajo es la caracterización microbiológica y molecular de la colección del hongo Colletotrichum, ubicada en la Universidad de Sucre. El objetivo principal es el análisis de la respuesta de la planta cuando es atacada por el Colletotrichum.

Al observar la respuesta bioquímica al ataque del hongo, se determinan las respuestas entre las variedades, clasificándolas de esta manera en resistentes, tolerantes y susceptibles. En la respuesta bioquímica, los investigadores encuentran diferencias medibles y cuantificables para orientar un programa de mejoramiento genético de ñame, con el objetivo de obtener variedades resistentes a la antracnosis

La maduración de quesos, un gusto que se toma a Colombia

FOTO

Fotos: Gabriela Rodríguez Salgado / Unimedios

FOTO

Cooperación internacional para mejorar la producción nacional

Gabriela Rodríguez Salgado

Unimedios


Quesos como el azul, el edam o el parmesano, conocidos como madurados, son un gusto que poco a poco se ha tomado las mesas colombianas, acostumbradas al suave sabor de los quesos frescos, como el campesino. El auge ha obligado a las pequeñas y medianas empresas productoras de quesos a optimizar sus procesos e innovar en sus productos con el fin de ofrecer buenas y competitivas alternativas.

Por eso, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Icta, de la Universidad Nacional de Colombia, a través de su Planta Piloto de Leches, lidera dinámicas de actualización para brindarle herramientas a este sector productivo.

Para ello ha realizado alianzas estratégicas con entidades como el Sena y el Consejo Nacional de la Calidad de la Leche y la Prevención de la Mastitis. Precisamente, junto a ellos realizó el primer Curso internacional teórico-práctico de actualización en quesos frescos, hilados y madurados, que contó con la presencia e instrucción de dos expertos argentinos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina, Inti, que por cuatro días replicaron sus experiencias en esta materia.

Hacer un buen queso, sea fresco o madurado, depende de la calidad de la leche que se destine para ello. Por cada 100 litros de leche, se obtiene un rendimiento de 9 a 14 kilos de queso. El proceso es el mismo para todos, sólo cambia el tipo de cultivo lácteo para metabolizarla, así como las condiciones de acidez y la temperatura que necesita cada tipo de queso para obtener su sabor característico.

El proceso

Un queso fresco se caracteriza por la humedad, que se reconoce por la cantidad de suero que contiene. Uno madurado es más seco y más salado. Los frescos, después de elaborados, se dejan poco tiempo madurando y salen a consumo, algunos de ellos son el campesino, el queso crema o el quesillo.

Para hacer un queso fresco es necesario cortar con una lira la leche, esto es romper la consistencia que tiene la leche dada por la proteína y el agua para separarlas.

Una lira es un marco con alambres separados equidistantemente, el espacio entre cada alambre depende del queso que se vaya a procesar. En este caso, la lira debe tener los alambres ubicados entre cuatro a cinco centímetros el uno del otro para obtener un grano grueso.

Después de cortar la leche, se prensa el grano dándole forma y se sumerge en una salmuera (agua salada), se saca y se pone a madurar de uno a ocho días en unas condiciones de temperatura y humedad reguladas, para que se difunda bien la sal y tome consistencia.

En el caso de los madurados, el proceso es el mismo, sólo que varía el tipo de cultivo lácteo y el tiempo que se deja madurar, que debe ser superior a 20 días.

Para Eduardo Estorano, experto argentino del Inti, la mayor diferencia entre los procesos argentinos y los colombianos es que “en el sentido de la tecnología, acá (en Colombia) hay producciones más artesanales y productos frescos que no tienen tanta vida útil”.

Lo importante para optimizar estos procesos es “capacitar a todos los eslabones de la cadena láctea, partiendo del tambo, los tomadores de muestra, las personas que trabajan en recibo de leche y, principalmente, los que elaboran este tipo de queso en el que estamos capacitando, que son específicamente en pasta blanda, hilados y pasta semidura y duro”, afirmó Marcelo González, experto del Inti.

Un placer para todos

A pesar de que el queso es un producto derivado de la leche, su procedencia láctea parece perder su principal característica en el proceso. Así lo explica el ingeniero Dickens Buitrago, del Consejo Nacional de la Calidad de la Leche y la Prevención de la Mastitis, al hacer referencia a la separación en un componente sólido (proteína) y en uno líquido (suero) en el procesamiento del queso, luego de la introducción del cultivo lácteo que permite la metabolización de la leche.

El ingeniero afirma que “en esa parte líquida se queda una buena proporción de los minerales y el azúcar, que es la lactosa. Es por esto que los quesos no tienen un porcentaje representativo de lactosa y podríamos decir que es un queso ‘deslactosado’, por lo que no le hace daño a las personas que sufren de intolerancia a la lactosa”.

Este intercambio promovido por el Sena y el Consejo, con el apoyo técnico del Icta, permite a los empresarios del sector lácteo conocer experiencias buenas y malas, “las buenas para aplicarlas y las malas para no cometer los mismos errores que ellos pudieron haber cometido en el pasado”, dijo Buitrago. Esto permite que los productores puedan trasladar esas tecnologías a sus plantas para corregir defectos en la fabricación de sus quesos y para generar productos con un mayor agregado.

Lo mismo opina el profesor Carlos Novoa, coordinador de la Planta Piloto de Leches de la UN: “nosotros como instituto buscamos brindar elementos que beneficien a los productores, pues la participación de expertos internacionales hace que la gente se motive a este tipo de productos”.

Pero no todo está dicho en procesamiento de alimentos. Cada día los retos de la tecnología le brindan al consumidor la oportunidad de disfrutar de mejores productos, al tiempo que le impone el reto al productor de no quedarse atrás y ofrecer productos de un mayor valor agregado

11 agosto 2008

Jornada Nacional de Zoonosis y Enfermedades Emergentes y Reemergentes


Jornada Nacional de Zoonosis y Enfermedades Emergentes y Reemergentes PDF Imprimir E-Mail

Lugar: Auditorio Secretaria de Salud del Distrito. Bogotá, Colombia. Carrera 32 No. 12 – 81.

Fecha: 21 y 22 de Agosto de 2008.

DIRIGIDO A:

Profesionales y Estudiantes de las ciencias de la salud, ciencias ambientales, ciencias sociales, biología, ingeniería de alimentos, medicina veterinaria, zootecnia, técnicos agropecuarios y ciencias afines. Funcionarios de entidades públicas. Agremiaciones y organizaciones civiles.

INVERSION:


Hasta el 30 de Julio

A partir del 31 de Julio

Estudiantes

$ 40.000

$ 60.000

Profesionales

$ 60.000

$ 80.000

Consignar en Banco Davivienda, cuenta de Ahorros No. 4515-0003-2946 a nombre de Corporación Red SPVet.
Para oficializar la inscripción diligencie el formulario en la pagina Web www.redsaludpublicaveterinaria.org, o envie el recibo de consignación vía mail a educacion.continuada@redsaludpublicaveterinaria.org Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla con los siguientes datos: Nombre completo, Documento de identidad, Actividad, Institución, Teléfono, Dirección, E-mail.
Fax: (571) 2297688


INFORMES

Corporación Red SPVet, Red de Salud Pública Veterinaria.

www.redsaludpublicaveterinaria.org

E-mail:
educacion.continuada@redsaludpublicaveterinaria.org Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Teléfono:(571) 315-6109955; 316-8487126; 317-3571781; 311-2120617.

PROGRAMA

Jueves 21 de Agosto

INSCRIPCIONES 7: 30 – 8:00 a.m.

Generalidades de las Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Apertura e inauguración del evento

8: 00 a.m. – 8:10 a.m.

8: 10 a.m. – 8:20 a.m.

Dr. José Miguel Acosta Barbosa, M.V. Coordinador Corporación Red SPVet, Red de Salud Pública Veterinaria.

Dra. Deyanira Barrero Subgerente de Protección y Regulación Pecuaria, Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

Enfermedades emergentes y reemergentes, análisis de sus determinantes.

8:20 a.m. – 9:00 a.m.

Dra. Myriam Acero M.V. Epidemióloga, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia.

Zoonosis y enfermedades emergentes y reemergentes, panorama mundial y nacional.

9:00 a.m. – 9:40 a.m.

Dr. Libardo Renteria Ledezma M.V. Epidemiólogo

Secretaria Distrital de Salud de Bogota.

CAFE 9:40 a.m. – 10:00 a.m.

Lineamientos y políticas al respecto de las zoonosis, Colombia ante el mundo. 10:00 – 10:40 a.m.

Dr. Ricardo León Vega Aragón Presidente del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, COMVEZCOL.

Ex-Asesor Organización Panamericana de la Salud.

El cambio climático y su papel en la emergencia y reemergencia de enfermedades 10:40 a.m. 11:20 a.m.

Dr. Jairo Gómez, M.V.,M.Sc. Decano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas UDCA.

Sesión de preguntas 11:20 m 12:00 p.m.

ALMUERZO LIBRE 12:00 p.m. – 1:00 p.m.

Situación de algunas Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Colombia

Generalidades enfermedadesTransmitidas por vectores E.T.V. 1:00 – 1:40 p.m.

Dr. Néstor Fernández Médico, Especialista en S.O.Referente ETV y TBC HCO-E.S.E.

Ecología y Dinámica poblacional de Vectores. Situación epidemiológica.

1:40 p.m. – 2:20 p.m.

Conferencia

Secretaria Distrital de Salud de Bogota.

CAFE 2:20 p.m. – 2:40 p.m.

Parasitosis intestinales emergentes y reemergentes.

2:40 pm- 3:20 p.m.

Dr. Julio Cesar Giraldo M.Sc, Decano, Facultad de Biología, Universidad INCCA.

Zoonosis protozoaricas emergentes y reemergentes.

3:20 p.m. – 4:40 p.m.

Dr. Jimmy Vargas Duarte M.V., M.Sc. Instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia.

SESIÓN DE PREGUNTAS 4:40 p.m. -5:20 p.m.

Viernes 22 de Agosto

Situación de algunas Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Colombia

Aves migratorias y su relación con la influenza aviar y otras zoonosis. 8:00 a.m. – 8:40 a.m.

Dr. Oscar Rivera García M.V.Z., Decano
Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura AMEVEA.

Enfermedades Emergentes y Vida Silvestre. 8:40 a.m. – 9:20 a.m.

Dra. Victoria Pereira M.V., M.Sc. Fundación Araguatos.

Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, Avances EEB en Colombia. 9:20 a.m. – 10: 00 a.m.

Dr. Uriel Sierra M.V., Patólogo, Líder Nacional EEB, Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

CAFÉ 10:00 a.m. – 10:20 a.m.

Resistencia bacteriana y cepas emergentes y reemergentes.

10: 20 a.m. – 11:00 a.m.

Dra. Pilar Donado M.V., M.Sc., Ph.D. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA.

Acciones preventivas en producción primaria de alimentos de origen animal.

11: 00 a.m. – 11:40 am.

Dr. Mc allister Tafur Garzon M.V., M.Sc., Ph.D. Coordinador Grupo de Inocuidad en las Cadenas Agroalimentarias Pecuarias, Asesor de Gerencia General.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

El control de la rabia en Argentina. 11: 40 a.m. – 12:20 p.m.

Dr. Oscar Pérez M.V., M.Sc., Servicio Antirrábico, Instituto Malbran Argentina.

SESIÓN DE PREGUNTAS 12:20 m 1:00 p.m.

ALMUERZO LIBRE 1:00 p.m. – 2:00 p.m.

Globalización, Zoonosis y Salud Publica.

2:00 p.m.- 2:40 p.m.

Dr. Luís Carlos Villamil M.V., M.Sc., Ph.D. Director de Postgrados, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de la Salle.

CAFÉ 2:40 p.m. - 3:00 p.m.

Foro: "Zoonosis: Problema Común, Soluciones Interdisciplinarias"

3:00 p.m.-4:30 p.m.

Moderador:

Dr. Ricardo Leon Vega

Presidente del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, COMVEZCOL.

Ex-Asesor Organización Panamericana de la Salud.

Participantes:

  • Dr. Andrea Vicari. Coordinador del Área de Enfermedades Transmisibles, Representación de la OPS/OMS en Colombia.
  • Dr. Oscar Perez M.V., M.Sc. Servicio Antirrábico, Instituto Malbran, Argentina.
  • Dr. Arturo Díaz Gómez. Ministerio de la Protección Social.
  • Dra. Claudia Rodriguez. Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
  • Dra. Deyanira Barrero. Instituto Colombiano Agropecuario.
  • Dr. Libardo Renteria Ledezma. Secretaria Distrital de Salud de Bogota.
  • Dr. Luis Carlos Villamil M.V., M.Sc., Ph.D. Director de Postgrados, Universidad de la Salle.
  • Dra. Natalia Cediel Becerra M.V., M.Sc., Ph.D. (c). Subdirección,

    Corporación Red SPVet, Red de Salud Publica Veterinaria.

SESIÓN DE PREGUNTAS 4:30 p.m. -5:00 p.m.

Conclusiones y cierre del evento.

5:00 p.m. - 5:20 p.m.

Dra. Natalia Cediel Becerra M.V., M.Sc., Ph.D. (c). Subdirección,

Corporación Red SPVet, Red de Salud Publica Veterinaria.

06 agosto 2008

Conozca las cinco cirugías que marcaron la historia y tres casos destacados en Colombia


En el 2005, la francesa Isabelle Dinoire, de 38 años, recibió un trasplante parcial de la cara (labios, nariz y boca), que perdió por la mordedura de un perro, con resultados hasta hoy exitosos.

Gracias a los avances de la ciencia médica, la farmacología y la anestesia, cirujanos de todo el mundo han logrado practicar procedimientos, revolucionarios en su momento.

Médico se opera a sí mismo para demostrar la utilidad de la anestesia local

En 1921, Evan O'Neill Kane (Estados Unidos) demostró no solo que el éter (anestésico general usado en esa época) causaba riesgos, sino que podía remplazarse por anestésicos locales en algunas cirugías. Para probarlo usó uno para remover su propio apéndice, utilizando un espejo, en presencia de otros cirujanos.

En 1932, cuando O'Neill Kane tenía 72 años, se autopracticó una cirugía para reparar una hernia inguinal. Fue una intervención delicada, que tardó dos horas, todo el tiempo estuvo consciente y conversador.

Extirpan medio cerebro a una niña de 6 años de edad

Jesse Hall, de Estados Unidos, fue víctima de una enfermedad conocida como encefalitis de Rasmussen, una degeneración progresiva de la corteza cerebral, que le causaba convulsiones incontrolables. Los médicos propusieron un tratamiento drástico: la hemisferectomía, que consiste en remover todo un hemisferio del cerebro (el derecho, en este caso).

El neurocirujano Ben Carson, del Centro Pediátrico Johns Hopkins, practicó la intervención en junio pasado. Fue tan exitosa, que ni él se explica cómo la mitad del cerebro que quedó asumió las funciones de la mitad retirada.

Trasplante de cara

En el 2005, la francesa Isabelle Dinoire, de 38 años, recibió un trasplante parcial de la cara (labios, nariz y boca), que perdió por la mordedura de un perro, con resultados hasta hoy exitosos; un año después, Li Guoxing (30 años), de China, recibió un trasplante parcial para reparar los daños que le dejó un ataque de oso.

Cirugía a un bebé en el útero

A los seis meses de embarazo, Keri McCartney y su esposo, Chad McCartney (Estados Unidos), encontraron que su futuro bebé tenía un tumor en el hueso de la cabeza. No era canceroso, pero por su gran crecimiento y la circulación que tenía ponía poner en riesgo la vida de su hijo. Para él se aprobó un raro y riesgoso procedimiento en el hospital de niños de Texas.

Durmieron a la madre, sacaron su útero y luego el 80 por ciento del feto; durante cuatro horas de procedimiento removieron el tumor. Luego lo devolvieron a su lugar, dentro del útero, cerraron el saco amniótico y lo devolvieron al vientre materno. En ese momento pesaba 125 gramos. Nació el 3 de mayo pasado. Los médicos dicen que goza de buena salud.

Extirpación de un quiste gigante de ovario

Entre el 4 y el 8 de febrero de 1951, Gertrude Levandowski, de Michigan (Estados Unidos), fue sometida a un procedimiento de 96 horas en el hospital de Chicago para removerle un quiste gigante de ovario. Antes de la operación, la mujer, de 58 años, pesaba 308 kilos. Tras sacarlo, ella pesó 154 kilos. Durante el procedimiento, y por cuatro días más, su cuerpo drenó lentamente 100 kilos de líquido del quiste. En su momento, esta operación fue considerada la más grande del mundo

En Colombia hay tres casos para destacar

Válvula de Hakim. Alejandro Hakim Dow, médico colombiano de ascendencia libanesa, identificó, a finales de los años 50, un cuadro clínico llamado hidrocefalia de presión normal (aumento del líquido cefalorraquídeo), que causa dificultades motoras, invalidez y trastornos de conducta. Hakim inventó y patentó una válvula que disminuye levemente la presión dentro del cráneo, permitiendo que el cerebro se expanda y recupere funciones perdidas.

Su uso lleva más de 30 años y goza de amplio reconocimiento en el mundo, pues ha permitido la recuperación de personas que estaban condenadas a la invalidez permanente.

Trasplante de laringe y tráquea. En marzo del 2004, Latrenia, órgano oficial de la Universidad de Antioquia, publicó un trabajo sobre los seis primeros casos de trasplante de laringe y de tráquea, practicados por Luis Fernando Tintinago en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl.

El procedimiento, que hasta el momento no tenía antecedentes, ha sido ampliamente reconocido en el mundo académico.

La Bolsa Bogotá. Buscando mejorar el pronóstico de las personas afectadas por infecciones intraabdominales severas (causada por traumas o sepsis que exigían dejar, incluso durante días, el abdomen abierto), Oswaldo Borraez, cirujano de trauma del Hospital San Juan de Dios, introdujo una noche de 1984 la técnica de cerrar el abdomen con una bolsa de plástico, sin costo comercial. Fue tan útil, que el procedimiento (que se conoce como Bogotá Bag o Bolsa Bogotá) es ampliamente utilizado en el mundo.

Con información de la revista Newsweek, edición electrónica (junio del 2008) y Hernando Abaunza O., director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Cirugía.